Primera mujer arborista certificada de Costa Rica: “Me siento como doctora de árboles”
Se trata de Carla Padilla Salas, ingeniera forestal del proyecto Transición hacia una Economía Verde Urbana (TEVU), quien cuenta con muchos años de trabajo con árboles urbanos.
Padilla Salas ganó el examen de certificación de la Sociedad Internacional de Arboricultura o ISA por sus siglas inglés.
ISA es una organización no gubernamental a nivel internacional dedicada a promover el estudio de los árboles y sus cuidados en la ciudad para optimizar sus beneficios ambientales.
“Me siento como doctora de árboles”
Para la joven ingeniera, este logro en su carrera profesional significa un escalón más en su sueño de mejorar el conocimiento y gestión de los árboles urbanos en el país. Esfuerzos que se han venido llevando a cabo en el país durante hace algunos años.
“Deseo que muchas mujeres profesionales y con interés en este tema puedan también tener acceso a esta certificación, que las desigualdades que enfrentamos por ser mujeres (políticas, sociales, en el hogar, económicas) no las detengan y puedan cumplir sus metas, que esta sea la primera de muchísimas más acreditaciones que vienen para mujeres arboristas en nuestro país", añadió Padilla.
Ella trabaja para el proyecto Transición hacia una Economía Verde Urbana (TEVU), iniciativa ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), implementado por la Organización para Estudios Tropicales (OET) con recursos del Fondo Mundial del Ambiente (GEF).
El proyecto trabaja en impulsar acciones transformadoras en veinte cantones del Gran Área Metropolitana para acercar al país a la meta de avanzar hacia un nuevo modelo productivo basado en la economía verde y en la mejora de los entornos urbanos para todas las personas.
El proyecto cuenta con dos arboristas certificados, además de Carla, el ingeniero forestal Fabricio Ballestero también cuenta con esta certificación.