Reflexiones sobre la problemática con los Planes Reguladores 2024

cover 10

Reflexiones sobre la problemática con los Planes Reguladores 2024

 

Este documento, elaborado en el marco del Proyecto Transición hacia una economía verde urbana (TEVU), recopila reflexiones clave sobre los múltiples factores que han dificultado el avance en la formulación y aprobación de planes reguladores en Costa Rica. Se trata de una herramienta para comprender a fondo los desafíos técnicos, institucionales y políticos que enfrenta el país en materia de la principal herramienta de ordenamiento territorial y planificación urbana que tienen las municipalidades.

El diagnóstico surge a partir de la Jornada Técnica sobre Planes Reguladores y Reglamento de Fraccionamiento y Urbanizaciones, organizada en abril de 2024 por el CFIA y el COLPER, y sistematiza 10 problemáticas enfrentadas y algunas posibles soluciones.

Entre los temas abordados destacan:

  • La limitada cobertura nacional con planes reguladores vigentes.
  • La falta de coordinación entre instituciones revisoras.
  • Los conflictos técnicos y políticos en el proceso de aprobación.
  • La necesidad de reformar el marco legal y actualizar la Ley de Planificación Urbana.
  • La incorporación efectiva de la variable ambiental y la participación ciudadana.
  • Los altos costos y la lentitud del proceso.

Este diagnóstico busca ser un punto de partida para la reflexión nacional y el diseño de soluciones coordinadas, que permitan avanzar hacia una planificación territorial más eficiente, inclusiva y sostenible.