Reglamento de Movilidad Peatonal Sostenible

Reglamento de Movilidad Peatonal Sostenible
Fue elaborado por un grupo experto e interdisciplinario, donde participó un ingeniero del IFAM, otro ingeniero del CFIA, una planificadora urbana y una abogada de TEVU.
-
Contiene competencias y procedimientos claramente definidos a nivel municipal.
-
Desarrolla la competencia de planificación de la infraestructura peatonal de forma participativa.
-
Facilita la implementación del reglamento a través de dos mecanismos:
-
Propone el uso de un App, que permite estandarizar el proceso de diagnóstico y reportería; además, permite la toma de decisiones más precisas con base en datos técnicos.
-
Establece estándares técnicos de diseño específicos y en detalle para orientar todo el procedimiento.
-
Impulsa la ampliación o consolidación de la infraestructura verde del cantón a través de la construcción o mantenimiento de la infraestructura de movilidad peatonal.
-
Contempla el enfoque de género y accesibilidad universal de forma transversal.
-
Propone una fórmula para el cálculo de la tasa.