Compendio de Buenas Prácticas en Planes Reguladores de Costa Rica

Portada CBP

Compendio de Buenas Prácticas en Planes Reguladores de Costa Rica

 

Por primera vez en el país, se recopilan en un solo documento experiencias normativas y de proceso que marcan diferencia en la planificación urbana y territorial. El Compendio de Buenas Prácticas en Planes Reguladores es un esfuerzo conjunto del Proyecto TEVU y el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), con validación del INVU.

El documento reúne 41 buenas prácticas provenientes de 9 planes reguladores vigentes en cantones como Barva, Cartago, Curridabat, La Unión, Montes de Oca, Paraíso, San José, San Pablo y Siquirres. Cada caso muestra cómo, con creatividad e innovación, se han resuelto desafíos territoriales y ambientales de gran relevancia.

Las temáticas abordadas incluyen infraestructura verde y azul, movilidad sostenible, zonificación, construcción sostenible, renovación urbana, incentivos e instrumentos de gestión del suelo, desarrollo económico y gobernanza. Con ejemplos claros y accesibles, el Compendio busca inspirar a municipalidades, profesionales, estudiantes y ciudadanía interesada en contribuir a territorios más ordenados, resilientes y sostenibles.

Más que una recopilación, este documento es una herramienta práctica que facilita la replicabilidad y adaptación de las experiencias en distintos contextos, conectando a los interesados con la información, equipos técnicos y normativas que las respaldan, al facilitar datos de contacto en las municipalidades y firmas consultoras responsables de cada plan regulador.

Descargarlo es acceder a una fuente de referencia inédita en Costa Rica, que fortalece la planificación urbana y abre la puerta a ciudades más habitables, inclusivas y con visión de futuro.